Si hay una colección de libros que me enganchó en mi juventud fue la de los hermanos "Hollister", escrita por el estadounidense Andrew E. Svenson (1910-1975) bajo el seudónimo de Jerry West.
Durante mi verano de octavo de EGB, antes de mi paso al instituto, comencé a leer alguno de los libros de "Los Hollister" que regalaron a mis hermanos por sus cumpleaños y ya me volví adicta a sus aventuras. Me leí los 33 libros, la mayoría de ellos prestados por la biblioteca de mi barrio, con una celeridad pasmosa, acompañada por el sonido de la radio de mi piscina y totalmente obnubilada por todo cuanto les pasaba a esos cinco hermanos.
Pete de doce años, que era quien narraba las peripecias de la familia, Pam de diez, el travieso Ricky de ocho, la poco femenina Holly de seis y la pequeña Sue, de tan solo cuatro años de edad. Éstos 5 hermanos y sus mascotas pasaban las vacaciones junto con sus padres de aventura en aventura y de misterio en misterio, tratando de resolver los enigmas más curiosos.
Fue una serie de libros que me gustó muchísimo. Me imaginaba a mí misma en compañía de mis hermanos y primos, viviendo esas mismas aventuras y pasando por esas vacaciones de ensueño de la familia Hollister.

Puede ser el hecho de que el autor se basó en su propia familia para crear los personajes y narraba sus verdaderas vacaciones, lo que las hacía tan creíbles y divertidas para una niña de 13 años. Puede ser que, al ser los primeros que leí, los demás libros sobre aventuras de niños sólo me parecían burdas copias de los anteriores (aunque no se realmente cuál de ellos se escribió primero). Pero fuera lo que fuere, la serie de "Los Hollister" fue, es y será para mí, una de las mejores series juveniles escritas y la mejor de sagas de niños aventureros de la historia.
PUNTUACIÓN:




PUNTUACIÓN:





Yo es que era más de Scooby Doo... *-)
ResponderEliminarOye pues sí que son un tipo Scooby Doo!! Pero en librito.. que mola mas :)
EliminarJo pues a mi me pasó al revés que me regalaron un libro de los cinco y me encantó, me los leí todos también sacándolos de la biblioteca y cuando los terminé y empecé con los Hollister ya no era lo mismo :(
ResponderEliminarEntonces creo que esta claro que de este tipo de libros, como los primeros que lees, ninguno!! :)
EliminarBueno y que la edad para leer estos libros es diferente... los 5 a partir de 9-10 años. Los Hollister desde los 7... son más infantiles y más fáciles de leer...
EliminarEs posible... aunque yo ambos me los leí ya cuando tenía más de 10 años y te aseguro que mi percepción sigue siendo la misma. Aún hoy de vez en cuando me gusta releer alguno de los Hollister porque me trasladan a aquella época genial cuando me los leí y porque me siguen gustando igualito. Pero como ya he dicho para gustos colores, y los 5 tienen muchos seguidores así que malos no pueden ser ;)
EliminarA mi me pasó como Carol, me leí los libros de los cinco, (antes me había leido los de los siete secretos) me encantaron y después los Hollister aunque me gustaron.... no me terminaron de convencer...jeje, así que tienes razón en que como los primeros que lees ningunos!!
ResponderEliminarEso parece!! :)
EliminarPero vamos lo que está claro, es que este tipo de libros triunfaban, porque no hay nadie que no haya leído algún libro de los Hollister, los cinco o los siete o los seis... y no se haya enganchado a la colección
Yo empecé mis primeras lecturas con los Hollister. Después de haberlos releído algunas veces me pasé a los Cinco y no pude parar.....
EliminarLa verdad es que son libros que enganchan muchísimo y que a mi parecer todos los adolescentes deberían leer!! Fomenta valores super chulos como la amistad, el buen hacer... pero es que además son aventuras q molan mil! Yo me los he leído varias veces y volvería a hacerlo.
Eliminarjeje Sonsoles a mi me paso lo mismo, enganchado a Los Hollister luego quise probar con Los Cinco, (hicieron serie de tv), y a pesar de que también me gustaron, la fascinación por los Hollister fue aun mayor POR FAVOR, ¿ALGUIEN ME PUEDE RECOMENDAR ALGUNA COLECCION SIMILAR QUE SEA ACTUAL PARA REGALAR A LOS JOVENES DE AHORA?
ResponderEliminarLa verdad es que a mi también me molaria saber de una colección parecida para regalar, porque sinceramente me encanto! Ya no se vende la de los Hollister? Ni siquiera un "remake?
EliminarSonsoles no me asustes ¿no hay una serie equivalente en la actualidad? Los Hollister no se editan ya, aunque pueden encotrarse aun algunos libros, y yo........yo ya tengo que regalar libros asi a las/os hijas/os de mis amigos y familia.....¿que haré?
EliminarLa verdad es que yo sigo regalando los pocos libros que encuentro por ahí de los Hollister aunque es verdad que no he encontrado la colección completa en ningún punto de venta :( Una pena!!
EliminarYo tengo la colección completa y la guardo con ilusión, esperando que pronto mis hijas de 8 y 6 años los lean y las enganche como en su día me enganchó a mí cada libro.
ResponderEliminarTambién yo!! Estoy deseando que algún día alguien la lea y le pase lo mismo que me pasó a mi. He incluso no descarto que si llega ese día, yo lo haga a la par ;) Gracias por comentar y un saludo!
EliminarCuando tenía creo yo, 7/8 años me regalaron el primer libro de los Hollister: el nro 12, Los Hollister y el Tesoro Indio. Al principio no lo leí, pero una vez vi otro libro de Los Hollister en la Librería y ahí me entusiasmé y empecé a leerlo. Mi mamá me fue comprando todos los libros, los 33 pero de manera desordenada, y así los leí. Y luego los leí nuevamente por orden. Cuando los terminé de leer por segunda vez ya tenía 14 años.
ResponderEliminarYo empecé un poco tarde cn esta colección, cuando tenía 12 o 13 años. Pero me enganchó muchísimo y no pare hasta leerme todos (la mayoría de ellos cogidos de la biblioteca). La verdad es que me encantan y no descarto leermelos una segunda vez. Los pocos ejemplares que tengo en casa, ya me los he leído varias. Gracias por pasarte y comentar!!
EliminarYo con 46 años hoy, recuerdo mis fines de infancia y principios de adolescencia, devorando los libros de Los Hollister... inolvidables. Luego mi vieja, también amante de la lectura, con mi complicidad encaró la compra de la colección "Club del Misterio", que eran los clásicos policiales de todos los tiempos. Pero mi vieja que me hizo socio de la Biblioteca Municipal cuando era muy chico aún y Los Hollister fueron mis grandes iniciadores en la lectura.
ResponderEliminarLa verdad es que también los míos!! Aunque ya había leído libros con anterioridad, esta colección fue la primera que realmente me enganchó y con mayúsculas!! Porque no podía esperar a acabar un libro para empezar a leer el siguiente. La verdad es que fue una sensación genial.
EliminarGracias por pasarte y comentar ;)
Creo que la deben volver a reeditar, por lo menos en amazon y fnac he visto los hollister por RBA con una imagen diferente. Me ha parecido que sólo han reeditado 3 libros, espero que continuen...
ResponderEliminarhttp://www.amazon.es/gp/product/8427208588?psc=1&redirect=true&ref_=ox_sc_act_title_1&smid=A1AT7YVPFBWXBL
Anda!! No tenia ni idea! Aunque la imagen que veo es algo infantil para como yo recordaba a los hollisters... no se si serán las mismas tramas pero me gustaba más los dibujos de antaño. Gracias por la info, ojalá reeditaran la colección entera!
EliminarPues yo me enamoré de Los Cinco, y después, Los Hollister ya no me molaban...Pero ¿sabes cuáles me gustaron de verdad, por encima de todos, incluídos Los Gemelos Bobsey...?: "Los Jaguares", que tenían la particularidad de que eran españoles y sus tramas me parecieron más interesantes.
ResponderEliminarcarlos
Jolín, no había oído hablar de ellos en mi vida! He mirado por internet y el formato es bastante parecido al de los Hollister. Si aún se siguen vendiendo igual lo echo un ojo por eso de ser españoles y les doy una oportunidad ;) Muchas gracias por la aportación y el descubrimiento!
Eliminarhahahahhahahha
ResponderEliminar