La táctica consiste en saber qué hacer cuando hay algo que hacer; la estrategia, en saber qué hacer cuando no hay nada que hacer.
Savielly Tartakover.
Tras varios años de lectura he llegado a descubrir patrones claros en mis gustos por los libros. Pautas indudables y sencillas, me atrevería a decir. Tengo más que comprobado que un libro cuyos personajes femeninos portan un carácter recio e indisoluble combinado con una visible inteligencia, me atraen especialmente y rara vez terminan por defraudarme. Si encima estos personajes están ubicados en una época en la que obviamente desentonaban y eran unas adelantadas a su tiempo, más aún. Alguno podría tildarlo de feminismo, yo me oriento más a llamarlo idealismo. Me identifico, o más bien es cuestión de deseo identificador de reflexión, en esas mismas mujeres que sin dejar de poseer una gran capacidad de sentir, pueden con todo y no se dejan amedrentar por el mundo.
También algo que me cautiva, muy ligado a lo anterior, es la capacidad para forjarse un carácter dentro del mismo libro y ver la evolución de un personaje en el transcurso de la novela como si de la vida misma se tratase.

En una historia paralela, con casi 200 años de diferencia, tenemos a Mireille y Valentine, dos primas novicias de la abadía de Montglane encargadas de esconder las piezas de un ajedrez legendario que perteneció a Carlomagno, por los confines más dispares del mundo con el ánimo de protegerlas de quienes pudieran utilizar mal su poder ilimitado.

Como ya he dicho el carisma del personaje de Catherine y también el de las valerosas Mireille y Valentine me engancharon desde el principio a esta historia, que si bien es verdad que tiene trozos un tanto historiados que me hicieron dispersarme en algún momento, por lo general está muy bien hilada y me gustó mucho. Para ser fiel a la verdad he de apuntillar, que con el final me pasó lo que con tantos otros libros. Un final demasiado rápido y sencillo, para una obra tan bien encauzada. ¡Este libro daba para mucho más señora Neville!
La recomiendo sin duda y más aún para aquellos que les gusté el juego del ajedrez, puesto que yo, sin tener ni idea de como se juega, estoy segura que le habría sacado más jugo al libro conociendo algunas de las jugadas maestras ;)
PUNTUACIÓN:





Tengo muy buen recuerdo de este libro. Me gustó mucho.
ResponderEliminarBesos.
La verdad que es un buen libro. Yo quitando la salvedad de que el final me dejó un poco a medias, el libro me parecio que estaba muy logrado :)
EliminarUn beso y gracias por comentar!
Lo leí hace muchísimo y me lo pasé muy bien leyéndolo que al final es lo más importante. Eso sí me quedé con la sensación, como tú comentas, de que sabiendo de ajedrez podría haberle sacado más, en fin nunca es tarde.
ResponderEliminarLa verdad es que hay jugadas de ajedrez que describen tan bien, que yo realmente pienso que sabiendo del juego me hubiera gustado más. Pero es verdad que no es necesario controlar el ajedrez para disfrutar este libro. Un besote guapa!
EliminarMuy buena entrada Sonso, nuevamente demuestras tu capacidad de poner los pelillos de punta cuando se te lee. Y sin duda un gran libro, y en mi caso con conocimientos de ajedrez.
ResponderEliminarLa descripción de "perfil de personaje femenino" me quiere recordar a alguien...jajaja.
Besotes
jiji muchas gracias guapa! Tu entonces lo disfrutarías mucho más, si encima tienes conocimientos de ajedrez! que suerte
EliminarYa he dicho que me pasa que me identifico con ese tipo de personajes :P jajajaj
un besazo y gracias por leerme!!
Interesante la idea de este libro, Sonsoles. Me gusta el ajedrez pero no soy buena con él. Me apunto el libro, que me has picado la curiosidad.
ResponderEliminarGracias por la información.
Un saludito :)
Si te gusta el ajedrez estoy segura que sacarás mucho más partido a este libro. Ya te digo que hablan de muchos movimientos típicos de ajedrez que llevan a la vida real y me dio la impresión de que entendiendo esos movimientos, el libro habría estado aún mejor. Espero que te guste si al final decides leértelo y que me cuentes si realmente sabiendo del juego, mejora la experiencia. Un besote y gracias por pasarte!!
Eliminarhola yo esta historia la leí hace tiempo y recuerdo que me gustó mucho por lo que comencé a leer la continuación, el círculo mágico creo recordar y ahí me paré me pareció una repetición de la misma historia, chao nos leemos
ResponderEliminarYo el círculo mágico no me la he leído, aunque no me la han puesto muy bien. Igualmente está entre mis lecturas pendientes porque quiero hacerme una visión propia de la historia. Muchas Gracias por pasarte y comentar. un saludo!
Eliminar